Historia de la capilla y barrio histórico de El Chorro en San Miguel de Allende

Un chorro es un flujo de agua impetuoso pero constante, y esta palabra da nombre a un sitio histórico de San Miguel de Allende que es de los rincones más importantes de la ciudad. Hoy día, es uno de los puntos más interesantes (¡y empinados!) de este destino. Hotel Real de Minas San Miguel de Allende te cuenta la historia, particular y fascinante, de este rincón del centro de San Miguel de Allende.
La Fundación de San Miguel de Allende
En 1542, Fray Juan de San Miguel estableció el asentamiento de “San Miguel de los Chichimecas”, este espacio era parte de las tierras que históricamente los indígenas chichimecas habitaron, y que hoy día conocemos como “San Miguel Viejo”. De tal modo, el punto preciso en el que se encontraba el primer “chorro”, razón por la que Fray Juan escogió el lugar, era llamado Itzcuinapatl o “lugar donde los perros abrevan”. Es por esto que la leyenda dicta que el misionero franciscano fundó San Miguel de Allende “donde vio a un par de perros tomando agua”. Sin embargo, lo cierto es que este honor correspondió a Fray Bernardo de Cossín.