Muralismo en San Miguel de Allende: tradición y vanguardia
El muralismo es una de las tradiciones artísticas más importantes para la cultura y sociedad mexicanas. El arte en San Miguel de Allende es uno de los atractivos principales de este maravilloso destino; y aunque la ciudad es mejor ubicada por sus galerías de artesanía y creación contemporánea, los murales de San Miguel de Allende son un elemento importante en sitios y atracciones puntuales de la mejor ciudad del mundo. En esta oportunidad, Hotel Real de Minas San Miguel de Allende te presenta los murales académicos y urbanos más llamativos de
Muralismo en México
El muralismo es una corriente artística de gran importancia social e histórica en México. Después del conflicto de la Revolución Mexicana, los artistas pictóricos nacionales comenzaron a crear obras de gran formato en espacios públicos, cuyos temas giraban alrededor de la identidad nacional.
Dicha exposición masiva al arte tiene su precursor en el arte prehispánico, y sus mayores exponentes modernos fueron Gerardo Murillo, conocido como “Dr. Atl”, así como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman y Diego Rivera.
En San Miguel de Allende, existe un mural inconcluso de Siqueiros dentro del centro cultural Ignacio Ramírez, el que abordaremos unas líneas más adelante.
Muralismo en San Miguel de Allende
Durante mucho tiempo, el muralismo en San Miguel de Allende estuvo resguardado en puntos específicos de relevancia educativa y cultural, como el Centro Cultural Ignacio Ramírez (conocido como “Bellas Artes”) o el Instituto Allende. Esto se debe a las estipulaciones que existen desde 1926 para mantener intacta la imagen colonial de este destino. Sin embargo, en la última década el muralismo en San Miguel de Allende ha tomado gran impulso, tanto en lo que respecta a la creación artística formal como al arte urbano.
A continuación, te presentamos nuestros murales de San Miguel de Allende favoritos.
Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante
También conocido como Bellas Artes, este recinto es el epicentro de la cultura en San Miguel de Allende y uno de los lugares más queridos por los residentes de la ciudad. Ubicado al interior del exconvento de la Purísima Concepción, uno de los edificios históricos más notables de la ciudad, en sus muros se pueden encontrar obras de gran interés, que reflejan escenas cotidianas de la idiosincrasia mexicana.


Mención aparte merece la sala Siqueiros, espacio que resguarda un mural inconcluso de David Alfaro Siqueiros; el que a pesar de no estar terminado, atrapa al espectador en una dinámica estética de color y movimiento que envuelve a la percepción espacial gratamente.




Instituto Allende
El Instituto Allende es una escuela de formación artística con un lugar especial en la historia de San Miguel de Allende, pues jugó un papel importante en la atracción de ciudadanos estadounidenses a la ciudad (como te contamos aquí). Sus murales son eclécticos, ya que van desde un estilo histórico-realista hasta sugestivo expresionismo abstracto.

