top of page

Sobre el Ecce Homo de la parroquia de San Miguel de Allende

Ecce homo es una de las piezas de arte sacro más vetustas y reverenciadas en San Miguel de Allende. Fue hecho a finales del siglo XVI y rápidamente se convirtió en uno de los objetos de reverencia más queridos por los campesinos sanmiguelenses, esto se debe al papel que juega en las fiestas celebradas de manera previa a la temporada de cultivo. En este artículo, te contamos la historia e importancia del Señor Ecce Homo de San Miguel de Allende.


Ecce Homo San Miguel de Allende hotel Real de Minas
Señor Ecce Homo de San Miguel de Allende

Ecce Homo como motivo artístico

Ecce Homo es un motivo recurrente en el arte sacro, y es el nombre con el que se conoce a las representaciones de Jesús preso y entregado a los romanos. El nombre en latín significa “he aquí, el hombre” y es la frase que Poncio Pilato mencionó cuando presentó a Jesús aprehendido, maltrecho y coronado con espinas frente a la multitud que esperaba su ejecución.

Esta escena de la pasión es de las que más ha sido representada en el arte pictórico y escultórico a lo largo de los siglos, junto con su escarnio y flagelación, de modo que se trata de uno de las representaciones de Jesús con más simbolismo cultural, así como arraigo entre los creyentes.